Telescopio Espacial Hubble registra evento en Saturno que tiene desconcertados a los astrónomos desde hace décadas

Los datos que ha registrado el Telescopio Espacial Hubble, todavía en funcionamiento, son de una región de los anillos de Saturno.

Aunque la NASA y otras agencias espaciales hayan desarrollado herramientas para mirar hacia regiones del universo que se encuentran a millones de años luz de distancia, el patio interno de nuestro Sistema Solar sigue con muchos misterios por investigar.

Los planetas exteriores de nuestro sistema, que se ubican en las cercanías del cinturón de asteroides guardan muchos elementos astronómicos por descubrir.

Recientemente, el Telescopio Espacial Hubble, todavía en funcionamiento, ha registrado un evento de Saturno que tiene a los científicos desconcertados desde hace décadas.

Esperan observar con mayor detenimiento este fenómeno para poder descifrar qué es lo que ocurre en una región de los anillos de este gigante gaseoso.

¿Qué es lo que pasa en Saturno? Hace muchos años (en los 80), con el paso de una de las sondas Voyager, los astrónomos captaron unas señales de radio de Saturno. “¿Es posible que haya vida dentro de este planeta? ¿Nos están intentando contactar?”, se preguntaron lógicamente en ese entonces.

La tecnología de la época planteaba esta posibilidad. Los conocimientos de hoy en día certifican que no podría haber vida en dicho planeta. Sin embargo, no han sido capaces de descifrar cuáles son los comportamientos que provocan esas señales de radio en los anillos de Saturno.

EL HEXÁGONO DE SATURNO En el polo norte de Saturno, un sistema de nubes inmenso mantiene desde hace décadas, quizá siglos, una forma hexagonal. Se trata del Hexágono de Saturno, cuyos lados miden unos 14.500 km de longitud, con un ancho máximo de unos 30.000 km.

Imagen

Previous Post
Next Post