Tito Fernández -cuyo nombre real es Humberto Baeza Fernández- conocido como “El Temucano”, murió este sábado 11 de febrero a los 80 años.
La noticia la confirmó el Hospital de Puerto Montt .-
Junto con lamentar el fallecimiento, el establecimiento señaló que el hombre tenía diversas enfermedades de base que eran tratadas en el principal recinto asistencial de la región de Los Lagos.
El músico era paciente crónico del recinto y actualmente contaba con visitas domiciliarias del equipo de salud.
El deceso del cantautor se produjo en su domicilio, en compañía de su familia. Por respeto a sus cercanos, el hospital declinó entregar mayores antecedentes del fallecimiento.
¿Quién fue Tito Fernández? De figura de la música popular chilena a imputado por abuso sexual
Tito Fernández, cuyo nombre real era Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández, nació en Temuco el 9 de diciembre de 1942. A sus 80 años, murió este sábado 11 de febrero en su domicilio ubicado en Puerto Montt.
“El Temucano” fue una figura clave de la música popular chilena, siendo el autor de conocidas canciones como “Me gusta el vino” y “La casa nueva”.
Su infancia fue tranquila, estudió en el Liceo de Hombres de Temuco, más tarde decidió emprender a Santiago, donde ingresó a la Escuela de Especialidades de la Fuerza Aérea, donde obtuvo el grado de Brigadier Mayor de Escuadrilla. Tuvo otros trabajos esporádicos como telefonista y obrero.
Con más de 50 discos, Música Popular chilena lo recuerda como “un cantor capaz de cruzar públicos y audiencias, incluso en los períodos más divisorios de nuestra historia social reciente”.
Fernández militó en las Juventudes Comunistas durante la dictadura militar, sin embargo, dentro de sus adeptos figuraban personas de distintas ideologías. Compartió generación con Víctor Jara, Patricio Manns y Ángel Parra (hijo de Violeta). Su destino, sin embargo, fue distinto. Pese a ser arrestado, fue liberado.
Últimos años de Tito Fernández
Sus últimos años se vieron envueltos en polémica, luego de que se conocieran tres acusaciones de abuso sexual y violación en su contra. Ex estudiantes del Centro Integral de Estudios Metafísicos, recinto que él fundó, denunciaron los hechos.
Así, el músico estaba bajo investigación, arriesgando 34 años de cárcel por los hechos que habría cometido entre 2010 y 2016. Es más, se le sindicó como líder de la secta “Tallis”. Por esto, estaba bajo la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno.
Denuncias de abuso sexual y violación
Sobre Tito Fernández pesaba una investigación por denuncias de abuso sexual y violación. Al momento de su deceso, la indagatoria aún estaba en manos de la justicia. Las víctimas serían tres exdiscípulas del músico en el Centro Integral de Estudio Metafísicos (CIEM) que lideraba.
Los hechos habrían ocurrido entre 2010 y 2016, en diferentes fechas.