El astro se acercará a 42 millones de kilómetros de la órbita terrestre, pasando a una velocidad relativa de 207.000 kilómetros por hora.
Pasará el miércoles entre las órbitas de la Tierra y Marte a una velocidad relativa de 207.000 km/hora (128.500 mph). Se calcula que su núcleo tiene un diámetro de 1.600 metros (una milla) y sus colas se extienden millones de kilómetros (millas).
No se prevé que sea tan brillante como el Neowise de 2020 o el Hale Bopp y el Hyakutake de mediados a fines de la década de 1990.
Pero «será brillante en virtud de su paso cerca de la Tierra… lo que permitirá a los científicos hacer más experimentos y a la gente ver un hermoso cometa» dijo Karen Meech, astrónoma de la Universidad de Hawái, en un correo electrónico.
La bola de nieve sucia nos visitó por última vez en tiempos de los Neandertales, según la NASA. Se acercará a 42 millones de kilómetros (26 millones de millas) el miércoles antes de alejarse nuevamente para no regresar, probablemente, en millones de años.
Descubierto hace menos de un año, el inofensivo cometa verde es visible en el cielo norteño nocturno con binoculares o pequeños telescopios, y posiblemente a simple vista en los rincones más oscuros del hemisferio norte. Se volverá más brillante a medida que se acerca y se alza más sobre el horizonte hasta el fin de enero. Las mejores horas para verlo serán poco antes del amanecer. Para el 10 de febrero estará cerca de Marte, una buena indicación.